El Año de la Serpiente: una selección de títulos para acercarte a la literatura china
Este 2025 marca el inicio del Año de la Serpiente, un símbolo de sabiduría y poder en la cultura china. La literatura de este país, con siglos de historia, refleja no solo su tradición, sino también las complejidades de su sociedad. En este post, encontrarás una selección de títulos clave que te acercarán a algunas de las voces más representativas de la literatura china contemporánea.
Un rasgo fascinante de la tradición literaria china es su énfasis en la conexión entre la naturaleza y la experiencia humana. En la poesía clásica, especialmente durante la dinastía Tang, los escritores solían expresar sentimientos complejos utilizando el paisaje como metáfora. Esta profunda relación entre el ser humano y el entorno natural ha perdurado en el tiempo, y todavía hoy se refleja en la literatura moderna, donde se continúa explorando cómo los individuos interactúan con su mundo, a menudo enfrentando las tensiones entre lo antiguo y lo nuevo.
Descubre en esta selección de títulos una mirada hacia la sociedad china y su evolución cultural.

El fin de la muerte (Trilogía de los tres cuerpos 3)
Dicen que la ciencia ficción nace de la curiosidad, y Cixin Liu la tuvo desde niño. Solía escabullirse al techo de su casa para mirar el cielo nocturno y preguntarse si la humanidad estaba realmente sola en el universo. Años después, mientras trabajaba como ingeniero en una planta de energía, aquellas preguntas seguían rondando su mente y se convirtieron en el motor de su literatura.
El fin de la muerte cierra la Trilogía de los Tres Cuerpos con una historia que desafía los límites del tiempo, el espacio y la supervivencia humana. Aquí, la lucha entre la humanidad y los trisolarianos alcanza su punto más extremo, obligándote a pensar en el futuro de la civilización desde una perspectiva cósmica. Cixin Liu te sumerge en un relato de proporciones épicas, donde cada decisión puede alterar el destino del universo.
Ver eBook
Marea tóxica
Chen Qiufan comenzó su relación con la ciencia ficción cuando era muy joven, pero lo que realmente le marcó fue el momento en que leyó Neuromancer de William Gibson. Esta novela de ciberpunk, que se sitúa en un mundo dominado por la inteligencia artificial, inspiró profundamente a Chen, llevándolo a interesarse por el futuro y la tecnología de una forma más profunda.
En esta novela de ciencia ficción especulativa, te adentrarás en un pueblo donde el reciclaje de desechos electrónicos mueve la economía, pero también alimenta la corrupción y el peligro. A medida que el protagonista intenta abrirse camino en este entorno hostil, descubrirás una red de poder e inteligencia artificial que controla más de lo que parece.

El viejo barco
Zhang Wei creció en una pequeña aldea costera donde los relatos sobre el mar y la vida en comunidad marcaban cada conversación. De niño, pasaba horas escuchando a los ancianos hablar de tiempos pasados, historias de resiliencia y cambio que se quedaron grabadas en su memoria. Esa conexión con la tradición oral se convirtió en la base de su estilo narrativo, rico en detalles y simbolismo.
El viejo barco es una conmovedora novela que narra la historia de un hombre que, tras la muerte de su esposa, se embarca en un viaje emocional por el río de su pasado. A través de sus recuerdos y el paisaje que lo rodea, el protagonista enfrenta los desafíos de la soledad, el amor perdido y el paso del tiempo. Una reflexión profunda sobre la memoria, el duelo y la conexión con la naturaleza.
Ver eBook
Trilogía negra de Pekín
Diana Wei Liang explicó en varias entrevistas que la Trilogía negra de Pekín nació de su fascinación por los contrastes de la ciudad. Como expatriada en Pekín, vivió las disparidades entre el rápido crecimiento económico y sus profundas raíces culturales e históricas. Su obra fusiona el dinamismo de la metrópoli moderna con las sombras del pasado, retratando a Pekín como un lugar lleno de promesas y tensiones sociales. A través de esta narrativa, busca capturar la complejidad de la ciudad contemporánea.
Trilogía negra de Pekín es una serie de relatos oscuros y cautivadores que exploran los contrastes de la capital china. A través de sus personajes, Diana Wei Liang revela las tensiones entre el rápido avance económico y las profundas raíces culturales de Pekín. La obra fusiona el dinamismo de la modernidad con las sombras de un pasado inquietante, reflejando la lucha entre el progreso y la corrupción. Con una mirada crítica y profunda, la autora ofrece una visión compleja de la sociedad china contemporánea.

El nacimiento de un héroe
A pesar de haber sido un autor prolífico y muy popular en Hong Kong y Taiwán, los libros de Jin Yong fueron inicialmente censurados en China continental debido a sus tintes políticos. No fue hasta años más tarde que el gobierno permitió la publicación de sus obras, lo que desató un auge en la popularidad de sus libros en todo el país.
El nacimiento de un héroe (Leyendas de los héroes Condor 1) de Jin Yong narra la historia de Guo Jing, un joven ingenuo que, tras perder a sus padres, crece bajo la tutela de diversos maestros marciales. En su lucha por la justicia y el honor, se enfrenta a traiciones y batallas épicas mientras se convierte en un héroe destinado a defender la paz en un imperio dividido. Considerado el mejor libro de fantasía y ficción histórica de todos los tiempos por Time, es conocido como "El Señor de los Anillos de China" por su influencia y narrativa monumental.
Ver eBook
El sueño chino
Ma Jian, influenciado por su experiencia como expatriado, refleja en El sueño chino el tema del desarraigo y la desconexión cultural. A través de un estilo surrealista y alegórico, presenta a personajes que se sienten alienados tanto de la realidad política como del "sueño chino". Esta desconexión simboliza su propia lucha interna, al estar atrapado entre dos mundos: el que dejó atrás en China y el que lo aleja en Occidente.
¿Qué significa realmente el ascenso de China en el siglo XXI? A través de un análisis ambicioso y provocador, este ensayo explora el papel del país en la geopolítica global y su búsqueda de liderazgo basado en su propia identidad y valores. Un libro imprescindible para comprender las aspiraciones y desafíos que definirán el futuro del gigante asiático.
Descubre más títulos de la literatura china aquí