La pila de… Alexandre Escrivà
Alexandre Escrivà (Valencia, 1996) se consolida como una de las voces más prometedoras del thriller español con El misterio Hannah Larson (Alfaguara Negra, 2024), su segunda novela tras su exitoso debut El último caso de William Parker. En esta nueva historia, un célebre periodista de true crime se suicida en directo durante el programa más visto de la televisión estadounidense. Lo que parece un caso cerrado se transforma en una investigación compleja para la joven inspectora Alison Hess, que deberá enfrentarse a un pasado lleno de secretos, un crimen sin resolver y un libro desaparecido que podría cambiarlo todo.
Alexandre Escrivà viene del mundo de la música, donde ha sido premiado internacionalmente en certámenes como el Grand Piano in Palace de Rusia o el Grand Prize Virtuoso de París. Durante la pandemia, con sus giras suspendidas, decidió explorar una inquietud que arrastraba desde niño: escribir novelas. Fue entonces cuando se apuntó al curso “Cómo escribir novela negra” de Cursiva y comenzó a desarrollar su primer libro. Hoy, el autor compagina la interpretación musical con la escritura y se afianza en el género negro con una voz fresca, directa y muy personal.
Aquí te dejamos los libros que inspiran la obra de Alexandre Escrivà en palabras del propio escritor:

La Sombra del Viento
Mi libro favorito, sin duda. Lo terminé a los dieciocho años con lágrimas en los ojos y me prometí no volver a leer al autor. No cumplí la promesa.
Me gusta pensar que él también vivía entre la música y la literatura, y que, de algún modo, compartimos la misma ciudad de torres y bruma.
Ver eBook
Asesinato en el Orient Express
Junto con las novelas juveniles de Zafón, las de Agatha Christie marcaron mis primeros años como lector.
El final de esta historia me dejó fascinado. Después de tantas sospechas, fue como una bofetada bien dada.
Ver eBook
Ragdoll (Muñeco de trapo)
Un libro que compré sin conocer al autor ni haber oído hablar de él. La sinopsis, tan distinta a lo que suelo leer, me llamó la atención de inmediato.
Un cadáver hecho con retales de seis personas y colgado del techo mediante hilos es, cuanto menos, inquietante.
Ver eBook
La sexta trampa
Un final de trilogía descomunal. La cantidad de giros y recursos que emplea el autor en esta novela me mantuvo horas con la boca abierta.
El cuarto mono y La quinta víctima me gustaron, pero este libro me encantó.
Ver eBook
La paciente silenciosa
Pocos libros me obsesionan tanto como lo hizo este. No podía dejar de pensar en él.
Deseaba volver a casa para seguir leyendo. Adicción en estado puro.
Ver eBook