La pila de… Santiago Vera
Hablamos con el escritor Santiago Vera para que nos recomiende los cinco libros que más le han acompañado y que más han influido en su universo literario. Tanto si aún no conoces su obra como si ya te encanta este autor, no puedes perderte su última obra, La última muerte en Goodrow Hill, que logra superar la tensión, el misterio y ese ambiente asfixiante que ya nos enganchó en La vida secreta de Sara Brooks.

El poeta
Fue el primer libro que compré, y el que despertó no solo mi interés sino mi afán por la lectura. Su primera frase me atrapó, y no pude soltarlo. El poeta me descubrió un mundo desconocido, lleno de policías, periodistas y asesinos que ahora forma parte de mí.

El psicoanalista
Este libro me sorprendió de manera indescriptible. O te suicidas, o serás testigo de cómo mueren tus familiares y amigos. Me influyó mucho descubrir cómo una simple carta anónima afecta tanto a una persona normal que debe transformarse completamente para sobrevivir a quien quiere verlo muerto.

Un final perfecto
¿Mi obsesión por las pelirrojas? El culpable es este libro. De nuevo, Katzenbach nos plantea una novela donde la supervivencia ante la amenaza de un desconocido es la base perfecta. Donde el miedo y la incertidumbre se dan la mano. Y donde el peor asesino es alguien del todo normal, algo que me gusta especialmente.

La verdad sobre el caso Harry Quebert
“Yo quiero escribir como Joel Dicker”. Eso fue lo que pensé a medida que leía esta novela. Un thriller perfecto, natural, que te sumerge y no te suelta. Lo tiene todo, y todo bueno.

El Cuarto Mono
Otra sorpresa que me dejó boquiabierto y con ganas de más. El cuarto mono es el primero de una trilogía espectacular, donde el pasado del asesino es tan importante como el presente para entender los actos de un perturbado. Otro referente para mí, que me caló hondo. Siempre quise que mis novelas fueran trepidantes y con saltos al pasado como los que hay en las novelas de Barker.