Skip to Main Content
Imagen de encabezado

Los audiolibros que te ayudarán en tus propósitos del año

De Laura B. Segovia Claver • enero 10, 2023Audiolibros

Enero es el mes por antonomasia de organizarse y de desarrollar buenos hábitos para comenzar el año con buen pie. Después del desenfreno de las fiestas, de las comilonas, regalos y excesos navideños, llega el momento de ponernos serios y organizar cómo queremos que sea el año. Comer mejor, hacer más ejercicio, mejorar nuestras relaciones personales, y planificar tiempo de descanso se incluyen entre la mayoría de las listas de deseos. Sean cual sean tus propósitos de año nuevo, te traemos tres ideas, con sus correspondientes audiolibros y libros, que te ayudarán a afrontar el año con otros ojos y, sobre todo, a cuidarte y a tratarte mejor mientras te embarcas en cumplir tus propios deseos personales.

Disfrutar más de los pequeños momentos y los viajes cotidianos

Viajar es maravilloso, pero ahorrar para ir de crucero al otro lado del mundo puede no estar al alcance de todos… En lo que ahorras, te animamos a que te pongas en las manos de Rebecca Solnit y sigas paso a paso su Guía sobre el arte de perderse. Además de pensar y aprender con sus reflexiones, siempre tan interesantes; podrás inspirarte para empezar, tú también, a disfrutar dejándote llevar en cada instante y a vislumbrar la enormidad que se puede esconder en cada pequeño momento.

Siguiendo con Solnit, que desde luego ha explorado enormemente en su obra esta forma de ver la vida, puedes lanzarte a Wanderlust, que recoge las infinitas posibilidades que se nos ofrecen al ir a pie. Algo tan sencillo, casi tan irrelevante podríamos decir, como moverse andando, sirve a la autora como punto de partida para elaborar todo un análisis político, estético y social. Porque, como plantea ella misma a través de los numerosos ejemplos, existe una asociación histórica entre caminar y filosofar. Seguro que a ti también te inspira.

Entender tu lugar en el mundo

Para este proceso de lograr una vida más tranquila y relajada, otra clave sin duda es entender nuestro lugar en el mundo. Darnos cuenta de que somos una persona más dentro de los miles y millones de seres que habitan y han habitado el planeta sin duda ayuda a relativizar nuestros problemas cotidianos. En este sentido, te recomendamos nuestros audiolibros favoritos para entender qué somos los seres humanos y de dónde venimos. Seguro que a partir de ahora llegar un poco tarde al trabajo ya no te agobiará tanto.

Puedes empezar con el estupendo La vida contada por un sapiens a un neandertal, y de ahí seguir con la continuación La muerte contada por un sapiens a un neandertal. Como si fuera un podcast, asistirás a la agradable conversación que combina el ingenio de Juan José Millás con el vasto conocimiento de Arsuaga.

Por supuesto puedes continuar con Sapiens. De animales a dioses de Yuval Noah Harari. Aunque lo hayas leído, te recomendamos que pruebes a escucharlo en audiolibro; la experiencia y las reflexiones que irás hilando son totalmente diferentes.

Si te interesa el tema y quieres profundizar más, te recomendamos dos libros para que puedas explorar en más detalle el pasado de la humanidad y cómo todo ha estado, sigue estando, completamente conectado. La colección de Cambridge, World History es la guía con la que hacer este recorrido, perfecta también si tu objetivo es practicar más inglés.

Entender mejor tus relaciones y cuidarlas

Una parte muy importante de nuestro bienestar reside evidentemente en nuestras relaciones con los otros. De amistad, de amor, familiares, laborales… Somos animales sociales y necesitamos de los otros, aunque a veces son fuente de dolor y rabia. ¿Cómo conseguir entendernos mejor? Estos audiolibros y libros te pueden ayudar:

Conversaciones entre amigos, de Sally Rooney muestra vínculos relajados, libres y ambiguos; relaciones donde nada tiene por qué estar preestablecido y donde todo puede ser. Los personajes van entretejiendo sus redes reflexionando sobre el amor, la amistad, el deseo y los celos, eso sí, siempre siendo conscientes del poder que ejercen sobre los demás.

Para continuar por este camino, Me quiero, te quiero, funciona como una guía para desarrollar relaciones más sanas. Solo reconociendo qué vínculos nos están generando malestar, y por qué, podremos reconducir nuestra manera de conectar con otras personas y sacar lo mejor de ellas.

Síguenos en @kobo_es en Instagram

If you would like to be the first to know about bookish blogs, please subscribe. We promise to provided only relevant articles.