Novedades literarias de marzo
Marzo llega con nuevas historias que te atraparán desde la primera página. Con la llegada de la primavera, es el momento perfecto para renovar tu biblioteca digital y sumergirte en relatos que desafían, conmueven y sorprenden. Este mes, la literatura nos invita a explorar emociones intensas, desde la resistencia y la lucha personal hasta el misterio y la introspección.
Si buscas una novela que profundice en el funcionamiento de la Administración y las dinámicas de poder, Oposición, de Sara Mesa, te atrapará con su mirada crítica. En Desfile, Rachel Cusk te ofrece una narrativa envolvente que indaga en la percepción del mundo y las relaciones humanas. La nueva obra de Alana S. Portero, La habitación de las ahogadas te sumergirá en una historia visceral y conmovedora que no te dejará indiferente.
El buen mal, de Samanta Schweblin, promete una lectura inquietante y absorbente a través de una colección de relatos. Si te interesa descubrir una reflexión sobre el amor y la transformación, Salvación, de la icónica bell hooks, es un ensayo que redefine las emociones y el crecimiento personal. Finalmente, Te siguen de Belén Gopegui presenta una historia de tensiones y silencios que invita a cuestionar el entorno en el que vives.

Oposición
En 2020, la novela Un amor de Sara Mesa fue elegida como la mejor del año por el diario El País, consolidando su posición en la narrativa contemporánea en español. La aclamada novela llegó a la gran pantalla en 2023 bajo la dirección de Isabel Coixet, manteniendo la esencia de la obra original, la cual explora el aislamiento, el deseo y las dinámicas de poder en un entorno rural opresivo.
En Oposición, una joven interina entra en el mundo de la administración con la esperanza de estabilidad. Su oficina es un laberinto de reglas absurdas y jerarquías incomprensibles donde nadie le explica nada. Entre el tedio y la incertidumbre, empieza a desafiar el sistema con pequeños actos de insurrección. Sara Mesa transforma lo cotidiano en inquietante y te deja ante una pregunta inevitable: ¿seguirás las normas o te atreverás a romperlas?
Ver eBook
Desfile
Rachel Cusk fue galardonada con el prestigioso Premio Goldsmiths 2024 por su novela Desfile, un reconocimiento que celebra la innovación en la escritura y la ruptura con las convenciones narrativas tradicionales. Con este premio, reafirmó su posición como una escritora que desafía constantemente los límites de la ficción.
En Desfile, G. es una pintora que intenta comprenderse a sí misma a través del arte. Su vida transcurre entre exposiciones, encargos y encuentros que van moldeando su forma de ver el mundo. A medida que avanza, se enfrenta a preguntas sobre la identidad y la creatividad, mientras su día a día se entrelaza con el de quienes la rodean. Rachel Cusk ofrece una historia sutil y envolvente sobre la mirada, el arte y la manera en que construimos nuestra propia realidad.
Ver eBook
La habitación de las ahogadas
La cantante Dua Lipa sorprendió a sus seguidores al recomendar La mala costumbre de Alana S. Portero en su club de lectura Service95. La artista británica confesó haber sentido "escalofríos reales" desde las primeras páginas y destacó la profundidad de la historia. Este reconocimiento generó un gran impulso internacional para Alana S. Portero, atrayendo nuevos lectores fuera del ámbito hispanohablante.
La habitación de las ahogadas de Alana S. Portero es un relato intenso que se sumerge en la complejidad de las emociones humanas. La protagonista, atrapada entre su pasado y un presente marcado por la desconfianza, se ve involucrada en un misterio que la lleva a enfrentarse a secretos ocultos, mientras lucha por encontrar su propia verdad. Con una narrativa envolvente y cargada de tensión, la novela explora el poder del silencio y las huellas que deja el dolor en el alma.
Ver eBook
El buen mal
Samanta Schweblin, en su constante reflexión sobre el mundo que nos rodea, ha subrayado en varias entrevistas su fascinación por la idea de la normalidad. Según la autora, lo que consideramos “normal” es, en realidad, una de las ficciones más grandes que construimos, invitando a cuestionar las convenciones sociales y explorar lo que realmente conforma nuestras vidas. Esta perspectiva crítica se ve reflejada también en su éxito internacional, como lo demuestra su nominación en dos ocasiones al Premio Booker Internacional, primero por Distancia de rescate y luego por Kentukis.
En El buen mal, Samanta Schweblin presenta una colección de relatos donde lo cotidiano se transforma en algo inquietante. A través de pequeñas fisuras en la realidad —una conversación inesperada, un objeto fuera de lugar, una reacción inusual—, los personajes se ven arrastrados a situaciones que desafían la lógica y revelan el lado más perturbador de lo familiar.
Ver eBook
Salvación
Tras el fallecimiento de bell hooks en 2021, su legado alcanzó una nueva dimensión, especialmente en América Latina, donde su enfoque interseccional y su crítica a las estructuras de poder resuenan profundamente. Su trabajo sigue siendo una fuente de reflexión y acción, particularmente en un momento en que los temas de raza, género y poder siguen siendo tan relevantes y urgentes.
En Salvación, el amor es el punto de partida para hablar de historia, identidad y lucha. A través de la literatura, el cine y los testimonios personales, bell hooks analiza cómo el racismo ha condicionado la forma en que se da y se recibe amor en las comunidades negras. Su visión es clara: el amor puede ser una fuerza revolucionaria.
Ver eBook
Te siguen
Belén Gopegui envió su primera novela a una editorial con una carta que decía: Si no les interesa, tírenla a la basura. No hizo falta. La escala de los mapas no sólo fue publicada, sino que dejó claro que había llegado una autora distinta. Desde entonces, ha construido una literatura que incomoda y sacude, donde la vigilancia, la tecnología y el poder están siempre al acecho.
Te siguen presenta a cuatro personajes atrapados en una red de vigilancia e intereses ocultos. León trabaja en una empresa que rastrea vidas, Minerva lo espía, y entre ambos se cruzan Casilda y Jonás, piezas de un juego mayor. Te siguen te enfrenta a un mundo donde la privacidad es un espejismo y la información es poder. Belén Gopegui construye una historia que revela hasta dónde puede llegar el control sobre nuestras vidas.
Ver eBookDescubre más novedades aquí