Ir al contenido principal

Novedades literarias de mayo

De Rakuten Kobo • mayo 19, 2025Recomendaciones literarias

Imagen de encabezado

¡Amantes de la lectura, bienvenidos a un nuevo mes lleno de novedades! Mayo llega con propuestas literarias potentes, provocadoras y conmovedoras, listas para emocionarte, removerte y regalarte horas de buena lectura. 

Sergi Pàmies regresa con Tres novelas analógicas, un volumen que reúne tres de sus obras más personales, marcadas por el humor negro, la ternura y un estilo inconfundible. Vivian Gornick te sacudirá con Por qué algunos hombres odian a las mujeres, una recopilación de textos feministas imprescindibles para entender el poder de la palabra y la historia del movimiento. Isabel Allende te cautivará con Mi nombre es Emilia del Valle, una heroína en tiempos de guerra, amor y escritura que lucha por su lugar en el mundo. Si te atrae la novela histórica, El Hombre de Guillermo Arriaga te atrapará con su retrato brutal de poder, esclavitud y ambición en el siglo XIX. Pedro Simón te pondrá frente al abismo con Peligro de derrumbe, una desgarradora polifonía de vidas rotas por la crisis. Y Juan José Millás te invitará a cuestionar los límites entre ficción y realidad en Ese imbécil va a escribir una novela, un juego literario tan ingenioso como emotivo.

Tres novelas analógicas de Sergi Pàmies

Sergi Pàmies empezó a escribir en la adolescencia para impresionar a chicas cultas de familias burguesas. En lugar de citar a autores clásicos como Espronceda, prefería usar a Vinyoli o Salvat-Papasseit. Aprovechaba la biblioteca de sus padres para inspirarse. Así nació su vocación literaria, mezclando deseo y literatura.

En Tres novelas analógicas, te sumergirás en las vidas de personajes al margen: un fontanero figurante que no encuentra sentido a su existencia, un pueblo que queda sin luz revelando lo mejor y peor de sus habitantes, y un hombre que sale a por tabaco y jamás regresa. A través de estas tres historias, seguirás una cadena de azares, pérdidas y huidas, donde lo absurdo y lo humano se entrelazan en escenas tan improbables como conmovedoras.

Ver eBook

Por qué algunos hombres odian a las mujeres (y otros textos feministas) de Vivian Gornick

Un día, sin avisar a nadie, Vivian Gornick envió un artículo al periódico The Village Voice. Poco después, el editor Dan Wolf la llamó sorprendido y le preguntó: “¿Quién demonios eres tú?”. Su respuesta, “No lo sé, dímelo tú”, no solo le valió la publicación, sino que la convirtió en colaboradora regular del medio. Esa chispa e ironía marcarían el tono de su obra ensayística.

Las disputas ideológicas, la vida cotidiana y la furia lúcida del feminismo de los setenta atraviesan cada página de Por qué algunos hombres odian a las mujeres. Vivian Gornick te llevará de una peluquería del Upper West Side a los debates más crudos del movimiento, reflexionando sobre el poder masculino, la misoginia y la revolución íntima. Este libro es un mapa de la resistencia, una voz combativa que te empuja a mirar tu experiencia como parte de una lucha colectiva.

Ver eBook

Mi nombre es Emilia del Valle de Isabel Allende

El 8 de enero de 1981, mientras estaba exiliada en Venezuela, Allende recibió la noticia de que su abuelo estaba gravemente enfermo. Incapaz de despedirse en persona, comenzó a escribirle una carta que, sin saberlo, se transformaría en su primera novela, La casa de los espíritus. Desde entonces, cada 8 de enero inicia una nueva obra, una tradición que combina disciplina y homenaje personal.

¿Qué harías si tu vida empezara con un secreto y acabara en medio de una guerra? En Mi nombre es Emilia del Valle, seguirás los pasos de una joven valiente que transforma el abandono en fuerza y la escritura en arma. De San Francisco a un Chile convulso, entre batallas, pasiones y búsquedas familiares, Emilia se enfrenta a la muerte, al amor y a sí misma. Una historia de supervivencia donde descubrir quién eres puede cambiarlo todo.

Ver eBook

El Hombre de Guillermo Arriaga

En 1985, Guillermo Arriaga sufrió un grave accidente automovilístico que le provocó múltiples fracturas faciales y pérdida de memoria temporal. Esta experiencia lo marcó profundamente y lo llevó a reflexionar sobre el impacto brutal de los accidentes en la vida humana. Años después, usó esa vivencia como base estructural y emocional para Amores Perros, que fue adaptada al cine con gran éxito.

La violencia, el poder y la herencia del dolor atraviesan cada página de El Hombre. A través de seis voces, acompañas la historia brutal de Henry Lloyd, un personaje tan salvaje como el mundo que lo rodea. Guillermo Arriaga reconstruye el origen del capitalismo, la esclavitud y la pérdida territorial con una crudeza feroz. Esta novela te invitará a mirar de frente la oscuridad humana y a preguntarte qué queda en pie cuando el progreso se alza sobre un trono de sangre.

Ver eBook

Peligro de derrumbe de Pedro Simón

Pedro Simón describe la escritura de sus novelas como un proceso que "te araña y te duele". Al abordar temas como la crisis económica en Peligro de derrumbe, se sumergió en historias reales de personas afectadas, como una promotora inmobiliaria que, tras perderlo todo, recurrió a la prostitución para mantener a su hijo con discapacidad

Una oferta de trabajo absurda reúne a nueve personas en una sala de espera donde nada tiene sentido y todo se tambalea. Peligro de derrumbe sigue sus historias cruzadas: una madre que vende su reloj, una universitaria sin rumbo, un empresario venido a menos, un insomne que arrastra culpas. A través de este encierro inquietante, Pedro Simón construye una trama coral sobre la desesperación y la dignidad, donde cada personaje refleja una forma distinta de estar al borde del colapso.

Ver eBook

Ese imbécil va a escribir una novela de Juan José Millas

Juan José Millás considera la escritura como una necesidad fundamental, casi un acto fisiológico, tan vital como comer. Para poder dedicar el tiempo necesario a su obra, estructuró su vida y sus actividades de manera que le permitieran tener ese espacio diario de escritura. A pesar de ser un hombre con múltiples facetas (escritor, periodista, conferenciante), siempre ha priorizado el acto de escribir por encima de todo.

Ese imbécil va a escribir una novela es una historia sobre el arte de recordar y el poder de cerrar heridas. Juan José Millás recibe un encargo periodístico que lo obliga a mirar atrás y reencontrarse con su infancia, su amistad con Alberto y una verdad olvidada entre la bruma. En el límite entre la realidad y la ficción, la novela explora la identidad, el paso del tiempo y la forma en que las palabras pueden abrir viejas puertas o cerrarlas para siempre.

Ver eBook

If you would like to be the first to know about bookish blogs, please subscribe. We promise to provided only relevant articles.