Voces emergentes: Este Día del Libro descubre las nuevas voces de la literatura
Este Día del Libro tiene un sabor especial para aquellos escritores emergentes que, por primera vez, celebran esta fecha como autores. Esta fecha es su debut en esta tradición literaria centenaria, un primer paso hacia un camino lleno de palabras y posibilidades. Su presencia en esta celebración subraya la renovación constante del panorama literario y el valor de dar espacio a nuevas voces.
En este post descubrirás la obra Parabere, de Aldo García Arias y Andrea Cabrera Kñallinsky, una mirada fresca a las relaciones personales. En Libro de los días de Stanislaus Joyce, Diego Garrido experimenta con la autoficción para hablar del peso de la herencia y la identidad, y en Vallesordo, Jonathan Arribas se sumerge en los márgenes de la adolescencia con una prosa directa y poderosa.
En la categoría de no ficción, Influye y convence de Juan Vizuete ofrece claves para mejorar tu comunicación y liderazgo; La salud a tus pies de Jesús Serrano plantea cómo cuidar el cuerpo desde la base y El libro que tu jefe no quiere que leas, de Tania Delgado, es una invitación a repensar tu lugar en el mundo laboral.
No lo pienses, hazlo ya de Sergio Luque impulsa la acción frente a la duda; Vive más y mejor con una buena digestión de Yor D. Andonova conecta bienestar y alimentación de forma práctica y Kit de emergencia emocional, de Elena Casado, es una guía cercana para quienes buscan consejos para afrontar baches emocionales.

Parabere
Andrea Cabrera Kñallinsky es periodista y Aldo García Arias, editor y librero. Juntos dan voz a figuras olvidadas de la historia con una narrativa rigurosa y apasionada. Su primera novela, Parabere, rescata a la marquesa que revolucionó la gastronomía española y se codeó con Hemingway y Alberti. Finalistas del Premio Café Gijón, combinan la investigación periodística con la sensibilidad literaria para reivindicar el papel de mujeres invisibilizadas a lo largo del tiempo.
En Parabere, acompañas a María Mestayer de Echagüe, una mujer adelantada a su tiempo que, bajo el seudónimo de Marquesa de Parabere, decide abrir un restaurante en Madrid en los meses previos a la Guerra Civil. Su casa de comidas, visitada por artistas, espías y políticos, se convierte en un escenario de encuentros, intrigas y recetas. Entre fogones y secretos, descubrirás la vida de una mujer valiente que desafió su época con elegancia y determinación.
Ver eBook
Libro de los días de Stanislaus Joyce
Durante el confinamiento de 2020, Diego Garrido comenzó a traducir textos inéditos de James Joyce como un ejercicio personal. Lo que inició como un reto autodidacta se convirtió en una obsesión rigurosa que reveló su talento literario. Compartió su trabajo en redes y atrajo la atención del mundo editorial. Así dio su primer paso hacia la escritura profesional.
Stanislaus Joyce vive atrapado en una familia marcada por el alcohol y la frustración, bajo la sombra de su hermano mayor, Jim. A través de su diario, retrata su lucha por pensar con claridad, escribir con rigor y no parecerse a nadie. Entre reflexiones agudas y una Irlanda asfixiante, busca refugio en la escritura y en su amor por Kathleen, una joven que existe a medias en su vida… y a medias en su imaginación.
Ver eBook
Vallesordo
De niño, Jonathan Arribas se inspiraba en el programa Fama, ¡a bailar!, al punto de improvisar tacones con latas de Coca-Cola para imitar a los bailarines. Este gesto creativo y simbólico reflejaba su deseo de expresión en un entorno rural poco permisivo. Años después, incorporó esa vivencia a su novela Vallesordo, dándole un fuerte tono autobiográfico. Lo que fue un juego infantil, se convirtió en una poderosa metáfora literaria.
Nico tiene ocho años, vive en un pueblo de Zamora y no puede parar de bailar. Sueña con salir en Fama, ¡a bailar!, manda ánimos a su concursante favorita y ensaya coreografías con sus amigos. Entre juegos, perros ladrando y tardes de Coca-Cola, empieza a sentir cosas que no sabe explicar: cariño, rabia, alegría y enfado a la vez. Vallesordo es una historia luminosa sobre la infancia, la identidad y el deseo de encontrar un lugar propio en el mundo.
Ver eBook
Influye y convence
Juan Vizuete, además de haber fundado dos galardonados clubes de oratoria y debate, expandió su influencia como asesor de comunicación para políticos de alto nivel. Su enfoque, que integra la teoría con la práctica, le permitió desempeñar un papel crucial en la mejora de la comunicación pública de líderes políticos, destacándose por su capacidad para transmitir ideas de manera clara y efectiva.
¿Cómo consiguen algunos convencer siempre? Influye y convence responde desde la experiencia de un experto en comunicación. Con casos reales y ejercicios prácticos, aprenderás a estructurar mensajes, usar tu lenguaje corporal y transformar tus ideas en acciones. Este libro te ofrece herramientas claras para expresarte con seguridad y conectar mejor con los demás.
Ver eBook
La salud a tus pies
Jesús Serrano recuerda con claridad el momento en que una paciente, con años de sufrir dolores crónicos en los pies, le confesó que había probado todo tipo de tratamientos sin éxito. Fue entonces cuando decidió enfocar su carrera hacia la fisioterapia preventiva, reconociendo que el bienestar físico comienza desde abajo, en los pies. Esta experiencia marcó un antes y un después en su enfoque terapéutico, inspirando su obra La salud a tus pies.
En su libro, Jesús Serrano comparte su visión sobre la importancia de cuidar los pies para prevenir dolencias en otras partes del cuerpo. A través de consejos prácticos y sencillos, explica cómo una postura adecuada y el uso correcto del calzado pueden mejorar la salud general.
Ver eBook
El libro que tu jefe no quiere que leas
Durante su tiempo como técnica de recursos humanos, Tania Delgado se percató de la frecuente falta de conocimiento de los empleados sobre sus derechos laborales. Esta observación la llevó a crear, en 2019, la cuenta de Instagram @recursos_laborales, donde compartía información accesible y consejos prácticos para empoderar a los trabajadores
Esta iniciativa culminó en su libro El libro que tu jefe no quiere que leas, una guía práctica y accesible sobre los derechos laborales que los empleados a menudo desconocen. A través de un lenguaje claro y directo, desmitifica conceptos legales complejos y explica de forma sencilla temas cruciales como tipos de despidos, contratos temporales y prestaciones. Con un enfoque empoderador, la autora busca que los trabajadores se sientan seguros al defender sus derechos en el entorno laboral.
Ver eBook
No lo pienses, hazlo ya
En su labor como subinspector de la Policía Nacional en Palma de Mallorca, Sergio Luque fue impactado por la frecuencia de muertes inesperadas, lo que le llevó a reflexionar sobre la fragilidad de la vida. Esta reflexión le impulsó a profundizar en el autoconocimiento y el desarrollo personal, con el objetivo de vivir de manera más plena y consciente.
Esta experiencia culminó en su obra No lo pienses, hazlo ya, dónde el autor aborda cómo liberarse de miedos, culpas y patrones sociales impuestos para alcanzar una vida más libre y auténtica. A través de su enfoque en la disciplina y la reflexión, este título te guía hacia el autoconocimiento y el empoderamiento personal, invitándote a despojarse de complejos y entornos tóxicos.
Ver eBook
Vive más y mejor con una buena digestión
Yor D. Andonova, dietista integrativa titulada por el Instituto Roger de Llúria en Barcelona, se sintió impulsada a adentrarse en el mundo de la nutrición clínica tras enfrentar personalmente problemas de sobrepeso y experimentar la frustración de las dietas convencionales. Esta vivencia personal la llevó a especializarse en patologías digestivas, microbiota y enfermedades autoinmunes, adoptando un enfoque holístico que considera al individuo en su totalidad.
Esta obra profundiza en el sistema digestivo, explorando su funcionamiento desde el primer bocado y su conexión con el cerebro. La autora aborda síntomas comunes como el estrés, el mal humor y la hinchazón, ofreciendo hábitos y consejos prácticos para mejorar la salud intestinal. Incluye dietas y recursos gratuitos, invitando a transformar tu bienestar a través de una digestión óptima
Ver eBook
Kit de emergencia emocional
Elena Casado, conocida en redes sociales como @Medicilio, comenzó a ganar popularidad cuando compartió sus experiencias personales y emocionales con su comunidad online. A través de su cuenta, donde combina su formación médica con una visión humanista, ha logrado conectar con miles de personas que buscan apoyo para gestionar su salud mental.
Esta cercanía con sus seguidores la llevó a escribir Kit de emergencia emocional, un libro donde ofrece herramientas prácticas para manejar las emociones difíciles y encontrar el equilibrio interno. La autora utiliza su experiencia como médica y su empatía para guiarte en el proceso de autoconocimiento y sanación emocional.
Ver eBook