Skip to main content

Carrito de compra

¡Obtienes el tratamiento VIP!

Artículos no disponibles para compra.
Por favor revisa tu carrito. Puedes eliminar los artículos no disponibles ahora o los eliminaremos nosotros automáticamente al momento de pagar.
artículosartículo
artículosartículo

Recomendado para ti

Loading...

eBooks de América Latina

Si te gustan los eBooks de América Latina, seguro que te encanta esta selección.
Mostrando 1 - 24 de 2798 resultados
Saltar filtros de barra lateral
  • Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

    Bernal Díaz del Castillo (1496 – 1584) fue un conquistador español que participó en la conquista de México en el siglo XVI."Historia verdadera de la conquista de la Nueva España" es una obra de estilo cautivador desde las primeras líneas. Nos narra el proceso de la conquista de México de una manera ruda, aunque sencilla, ágil y directa. Cada página es un retrato pintoresco plagado de detalles. ... Leer más

    $39 MXN

  • Historia mínima de los feminismos en América Latina

    Con el propósito de que públicos amplios se acerquen a aspectos fundamentales de las luchas por los derechos de las mujeres, este libro narra el largo periplo de las feministas en América Latina. En un extraordinario esfuerzo de síntesis, se revisan propuestas y acciones emprendidas por una variedad de colectivos de mujeres: desde la formulación de los primeros feminismos hasta la experiencia ... Leer más

    $116 MXN

  • Barbarous Mexico

    Unveiling Mexico's Dark Past: Corruption, Atrocities, and the Fight for Justice

    In "Barbarous Mexico," John Kenneth Turner provides a piercing examination of the Mexican revolution, illuminating the social injustices and violence that characterized the era. Through vivid descriptions and passionate prose, Turner embraces a journalistic style that echoes the muckraking tradition prevalent in early 20th-century America. His firsthand observations and critical analysis present a ... Leer más

    $45 MXN

  • Urban Slavery in Colonial Mexico

    Puebla de los Ángeles, 1531–1706

    Serie Libro 109 - Cambridge Latin American Studies
    Using the city of Puebla de los Ángeles, the second-largest urban center in colonial Mexico (viceroyalty of New Spain), Pablo Miguel Sierra Silva investigates Spaniards' imposition of slavery on Africans, Asians, and their families. He analyzes the experiences of these slaves in four distinct urban settings: the marketplace, the convent, the textile mill, and the elite residence. In so doing, ... Leer más

    $688 MXN

  • Life in Mexico

    Originally published in 1843, Fanny Calderon de la Barca, gives her spirited account of living in Mexico–from her travels with her husband through Mexico as the Spanish diplomat to the daily struggles with finding good help–Fanny gives the reader an enlivened picture of the life and times of a country still struggling with independence. ... Leer más

    $556 MXN

  • El último golpe tupamaro

    El MLN y los etarras en El Filtro

    Un trabajo periodístico para conocer más sobre un hecho clave de nuestra historia reciente.Uruguay es el único país en donde cada año se realiza un acto público a favor de la ETA, mientras en otros se hacen manifestaciones masivas de protesta contra sus crímenes. Los manifestantes marchan por bulevar Artigas, desde el Obelisco al ex hospital Filtro, en recuerdo de aquella jornada con una víctima ... Leer más

    $119 MXN

  • Historia mínima de la Guerra Fría en América Latina

    Entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la caída del Muro de Berín, América Latina atravesó un dramático periodo marcado por golpes de Estado, insurgencias guerrilleras y revoluciones, así como inestabilidad y violencia. En las actuales sociedades latinoamericanas, aún son visibles las secuelas de décadas de autoritarismo gubernamental y violaciones sistemáticas de los derechos humanos. A ... Leer más

    $107 MXN

  • Hábitos coloniales: Los conventos y la economía espiritual del Cuzco

    de Katrin Burns ...
    Series series Travaux de l’IFÉA
    Con Hábitos coloniales, Kathryn Burns transforma nuestra imagen de las monjas como unas reclusas marginales, convirtiéndolas en actores centrales en el escenario virreinal. A partir de la fundación del primer convento sudamericano en 1558, Burns muestra que en el Cuzco las monjas desempeñaron un papel vital en el sometimiento de los incas, la creación de una elite criolla y la reproducción de un ... Leer más

    $109 MXN

  • Los pelotones de la muerte.

    La construcción de los perpetradores del genocidio Guatemalteco

    Este libro explica el proceso por el cual emergieron los perpetradores del genocidio guatemalteco. Más allá del sentido común que sugiere que los soldados fueron movidos por las circunstancias, que fueron forzados a hacer algo que no querían ¿cómo fue posible que jóvenes fueran llevados a matar a sus iguales? Es ésta una de las más importantes interrogantes de la historia de Guatemala, y, en ... Leer más

    $204 MXN

  • Por la razón o la fuerza

    Historia y memoria de los golpes de Estado, dictaduras y resistencia en América Latina

    Series series HIstoria
    No ha habido rincón del planeta que, en las últimas cinco décadas, haya sido más castigado por los golpes de Estado que el continente Latinoamericano, golpes que han contado con la promoción y el aval de Estados Unidos. Durante estos cincuenta años los modos en que se ha depuesto a la democracia se han transformado radicalmente: hoy las técnicas son mucho más refinadas, sibilinas; los golpes se ... Leer más

    $189 MXN

  • Promiscuous Power

    An Unorthodox History of New Spain

    Honorable Mention, Bandelier/Lavrin Book Award in Colonial Latin America, Rocky Mountain Council on Latin American Studies (RMCLAS), 2019Honorable Mention, The Alfred B. Thomas Book Award, Southeastern Council of Latin American Studies (SECOLAS), 2019Scholars have written reams on the conquest of Mexico, from the grand designs of kings, viceroys, conquistadors, and inquisitors to the myriad ways ... Leer más

    $602 MXN

  • Literatura latinoamericana: modernismo, vanguardia y realismo

    de Pedro Shimose ...
    El romanticismo generó dos tendencias estéticas: el moder- nismo (en Brasil se siguió el modelo francés y se designa este movimiento con el nombre de simbolismo) y el realismo natu- ralista.El modernismo representa el segundo gran momento de la literatura latinoamericana. Pero antes de hablar de su programa estético, de sus representantes y de las obras más significativas, debemos referirnos a los ... Leer más

    $90 MXN

  • Los virreinatos de Nueva España y del Perú (1680-1740)

    Un balance historiográfico

    de Collectif ...
    Series series Collection de la Casa de Velázquez
    Durante mucho tiempo se han considerado como un hito esencial en la historia del imperio hispanoamericano la muerte del último Habsburgo a finales del siglo xviii y la llegada al trono de los Borbones a inicios de la centuria siguiente. Como ya, en no pocos aspectos, la realidad de las provincias americanas se estaba autonomizando de los procesos de la Península, ese cambio sucedió para ellas en ... Leer más

    $229 MXN

  • Historia mínima del indigenismo en América Latina

    Cuando las naves capitaneadas por Cristóbal Colón entraron a las aguas del mar Caribe, se inició uno de los procesos de aculturación inducida más complejos del planeta. Esta obra traza la continuidad de ese proceso efectuada a través de las políticas estatales implementadas en América Latina en relación con los pueblos indígenas. El indigenismo, como se conoció esa política, reconoce su origen en ... Leer más

    $99 MXN

  • Tiempos de oscuridad

    Historia de los golpes de Estado en América Latina

    Serie Libro 26 - Pensamiento crítico
    "Cuarenta años después del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile, la versión tradicional de golpe de Estado en América Latina ha pasado a mejor vida. En el futuro será difícil ver carros de combate en las calles y aviones lanzando sus misiles a palacios presidenciales. Hoy, la técnica del golpe de Estado es practicada desde los despachos del poder industrial y financiero, con la ... Leer más

    $189 MXN

  • Historia mínima de Colombia

    Colombia ha sido descrito como un país legalista y ajeno al militarismo, de tradición democrática y civilista, al mismo tiempo que violento y represivo. Un país aislado y con un desarrollo económico lento, pero con una política económica exitosa que nunca cayó en tentaciones populistas. Un Estado débil e incapaz de ocupar todo el territorio, aunque controlado por una oligarquía autoritaria y ... Leer más

    $116 MXN

  • Las venas abiertas de América Latina

    Series series Historia
    Historia del saqueo de América Latina que muestra cómo funcionan los mecanismos actuales del despojo: los tecnócratas en jet, herederos de los conquistadores en carabela, Hernán Cortés y los infantes de marina, los corregidores del reino y las misiones del Fondo Monetario Internacional, los dividendos del tráfico de esclavos y las ganancias de la General Motors. El tiempo presente ha sido ... Leer más

    $229 MXN

  • Malditos libertadores

    Historia del subdesarrollo latinoamericano

    Series series Historia
    En la historia de América Latina hay un lugar común compartido por todos los análisis, con independencia de la ideología desde la que operan, y es que la responsabilidad del subdesarrollo del continente proviene de la época colonial y su protagonista, el malvado Imperio español. Pero en historia y geopolítica no hay ni imperios malvados ni benevolentes, solo imperios que ejercen el imperialismo. ... Leer más

    $129 MXN

  • Delirio americano

    Una historia cultural y política de América Latina

    Disfruten con la fantasía de los creadores latinoamericanos y observen las nefastas consecuencias del ensueño de los políticos. Y cómo a veces ambos delirios han ido de la mano.Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo xx en América Latina. Por primera vez, los ... Leer más

    $179 MXN

  • Los exploradores españoles del siglo XVI

    Vindicación de la acción colonizadora española en América

    Este ensayo reivindica la acción colonizadora y civilizatoria de los españoles en el continente americano despojada de todas las tergiversaciones interesadas presentes en la leyenda negra. ... Leer más

    $22 MXN

  • Brevísima relación de la destrucción de las Indias

    "La Brevísima relación de la destrucción de las Indias" es un libro escrito en 1552 por el fraile dominico español Bartolomé de las Casas, el principal defensor de los indios en América, en el que denunció el efecto que tuvo para los naturales la colonización de España del Nuevo Mundo.Bartolomé de las Casas O.P. (1474 - 1566) fue un encomendero español y luego fraile dominico, cronista, filósofo, ... Leer más

    $19 MXN

  • HISTORIA DEL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AMÉRICA

    Desde los primeros viajes de Colón hasta la emancipación colonial de las Américas, Francisco Gijón aborda en este libro el desarrollo de la conquista y el sometimiento de las tierras de ultramar por los navegantes y exploradores españoles, sus connotaciones políticas y económicas en Europa y las consecuencias que tuvo a ambos lados del Atlántico la controvertida colonización del mal llamado Nuevo ... Leer más

    $32 MXN

  • La invasión de América

    Una nueva lectura de la conquista hispana de América: una historia de violencia y destrucción

    ¿Por qué la sociedad española siempre ha creído en las bondades de la llamada conquista de América? ¿Fue en realidad un proceso civilizador, altruista y liberador? ¿Es justo considerar el imperialismo propio como un acto cualitativamente diferente al de otras naciones? ¿Debemos calificar a los conquistadores como héroes desde la óptica actual?Tras el desembarco de Cristóbal Colón en las Indias se ... Leer más

    $249 MXN

  • Miranda, una vida universal. (El Desafío de la Historia, Vol. 1)

    El primer número de El Desafío de la Historia ofrece a sus lectores un dossier sobre Francisco de Miranda, un caraqueño que tuvo que ver, de manera personal y directa, con líderes mundiales como George Washington, Napoleón y Catalina La Grande; con sabios como James Mill, Jeremy Bentham y Lavater; con artistas como Haydn y Pacchiarotti; con personajes de leyenda como el doctor James Barry. Detrás ... Leer más

    Gratis